FOLLOWERS

miércoles, 22 de julio de 2015

~>>Riesgos por el uso de las Redes Sociales

Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en establecer un contacto con otras personas por medio de la Internet. Están conformadas por un conjunto de equipos, servidores, programas, conductores, transmisores, receptores y sobre todo por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, en donde mantienen intereses y actividades en común, o se encuentran interesados en explorar los intereses y las actividades de otros usuarios.

Principales riesgos del uso de redes sociales

Pérdida de la privacidad: Cada dato, información, foto, vídeo o archivo subido a una red social pasa a ser parte de los archivos de los administradores. A su vez un mal uso de las redes conlleva a la facilidad de encontrar datos propios, de familiares o amigos. Debemos incluir en esto los hackers y el phishing que roban contraseñas para manipular información o espiar a las personas.


Acceso a contenidos inadecuados: La falta de control en la red y la cantidad de información de todo tipo lleva a que mucha gente use Internet para acceder a y publicar contenidos de todo tipo: violentos, sexuales, relacionado al consumo de estupefacientes, fanatismo, incitación al odio etc. Esto puede devenir de enlaces publicados o compartidos por otros usuarios o links, avisos, etc.


Acoso por parte de compañeros, conocidos o desconocidos: Aquí existen dos casos fundamentales.

Cyberbullying: Acoso llevado por compañeros o desconocidos a través de las redes con amenazas, insultos, etc.


Cybergrooming: efectuado por los adultos para contactarse con menores de edad para obtener fotos e información de ellos para utilizar en su beneficio.


Posible incumplimiento de la ley

Muchas veces inconscientemente los usuarios llevan acciones ilegales. Los cuatro incumplimientos más conocidos son:
  • Publicar datos, fotos, vídeos de otras personas violando su privacidad sin el consentimiento previo de ellas.
  • Hacerse pasar por otra persona creando un falso perfil utilizando información obtenida por distintos medios.
  • Incumplimiento de las normas de copyright, derecho de autor y descargas ilegales a través de la obtención o intercambio de contenidos protegidos creando páginas para descargarlos.
  • Acoso a compañeros, conocidos, o incluso desconocidos ciberbullying a través de correos electrónicos, comentarios, mensajes, etc.


FUENTE:WWW.WIKIPEDIA.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario